Autor: Manuel Ruiz de Quero

Felicidades

Para que los buenos deseos se extiendan más allá de estas fiestas, de nuestro entorno y de las fronteras ¡felicidad para todos!

Exposición II Festival Fotografía Analógica "Ricardo Martin"

El sábado 19 de mayo inauguro la exposición «Vida en la India» dentro del II FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA ANALÓGICA RICARDO MARTÍN en Villanueva de la Serena (Badajoz), que se celebra del 12 de mayo al 10 de junio. Este trabajo en formato medio, realizado en gelatinas de plata, forma parte de una colección más amplia, integrada por 3 formatos (35 mm, panorámico y formato medio).


Exposición La Vida en La India. Sala La Polaroid





















La Vida en La India.
Sala Polaroid. 
Calle Real 202. San Fernando (Cádiz)
La muestra puede visitarse de Lunes a Viernes de 10.30 a 13.30 y de 18.00 a 20.30 horas.
https://salalapolaroid.blogspot.com.es/2017/10/inauguracion-de-la-exposicion-de-manuel.html

36 X 2

ZaharadelosAtunes

Comenzando la propuesta 36X2 de Salvador Moreno.
http://salmori.blogspot.com.es/p/manuel-ruiz-de-quero.html

36 X 2 es un proyecto, un juego, un ejercicio y sobre todo un reto personal. Se realizará una serie de 36 fotografías entre dos fotógrafos, enlazando una fotografía con la siguiente a modo de diálogo, es un trabajo coral donde una foto se relaciona con la siguiente y crea un mensaje que va cambiando con la secuencia.

Teresa

Este próximo fin de semana vuelve Estela de Castro a Úbeda con la tercera edición de su Taller de Retrato, organizado por la Asociación Fotográfica de Úbeda y los que andamos siempre a ritmo analógico publicamos ahora alguna foto de las prácticas de dicho Taller.
Hemos tenido la suerte de contar con la colaboración de Teresa Ruiz Marín, una fantástica modelo.

Teresa

Exposición en sala Gaspar Becerra de Baeza. Manuel Ruiz de Quero

En esta ocasión, muestro mis tres últimos trabajos expuestos últimamente, en mi primera exposición individual en la localidad de Baeza, donde resido.
LA VIDA EN LA INDIA: colección de 18 fotografías que se aproximan al elemento humano en forma de retrato ambientado de reportaje. Fotografía directa documental en formato medio que necesita de la mirada de los retratados pero no de la pose para el fotógrafo.

HIJOS DEL MONTE: tras 3 viajes a la fiesta de la Rapa das Bestas en Galicia, de 2014 a 2016, este proyecto de 25 fotos recoge una visión de esta tradición popular, que tiene como protagonistas tanto al hombre como a los hijos del viento con el monte como nexo de unión. Un homenaje a la fotografía documental española de los años 70, tanto narrativa como expresiva de un realismo mágico.


COUPLES: parejas son las 6 fotografías de esta serie, en la que las imágenes del archivo fotográfico se encuentran para conectar conceptualmente mediante luz y forma: «En el Principio», «Agua» y «Lona».